Acceso remoto.
El acceso remoto a una computadora era una función que podían realizar
las primeras grandes generaciones de computadoras que poseían un número
de terminales de texto unidos a éstas a través de interfaces simples, básicamente cables.
Cerca de la década de los noventa, las interfaces de usuario sufren una revolución, abandonando la interacción textual en favor de una interacción más gráfica. Debido a esta revolución surgen dos tecnologías nuevas
TeamViewer, la mejor alternativa para conectarnos de forma remota.
TeamViewer nos ofrece soporte remoto completo sin necesidad de instalación por parte de la persona o cliente que va a recibirlo. Esto hace que sea muy sencillo de utilizar. Es gratuito para un uso no comercial.
JoinMe, una de las opciones más sencillas de utiliza.
JoinMe es una opción también muy sencilla de utilizar con la que varias personas se pueden conectar a un mismo ordenador y pasar el control del mismo de uno a otro. Para utilizarlo, tenemos que descargar un pequeño ejecutable en el equipo que se quiere compartir. En este caso, nos facilita un código numérico que será el que tengan que introducir el resto de personas que quieran acceder al mismo, hasta un máximo de 10 en la versión gratuita.
Ammyy Admin es otra de las alternativas más utilizadas y más sencillas de poner en marcha. No requiere privilegios de administrador para ejecutarse. Su configuración resulta sencilla y el cliente que necesitamos instalar es fácil de configurar.
Bastante flexible para todo tipo de conexiones, ya
estén dentro de la misma red LAN como si se ejecutan entre dos equipos
en diferentes redes. Es transparente para los cortafuegos, por lo que no
debería ser un problema las soluciones de antivirus que tengamos
instalados en ellas.
TightVNC es una de las opciones más sencillas para conectarnos a otro equipo dentro de una misma red o si tenemos acceso a través de la IP pública del mismo y hemos abierto los puertos en el router. De esta forma tenemos una opción muy buena para acceder al equipo de forma remota, ya sea en nuestro negocio, en la oficina o simplemente tener acceso a equipos dentro de una misma red. Podemos configurarlo para tomar el control remoto sin necesidad de que el usuario esté presente para autorizar dicho acceso.
Soporte Técnico Remoto.
STI cuenta con tecnología de última generación, que permite a nuestros técnicos realizar tareas de mantenimiento, actualizaciones y dar soporte sin tener que desplazarse de nuestras oficinas.
De esta forma se gana en rapidez y eficacia, y se disminuyen los costes. Una rápida y efectiva intervención de nuestros técnicos evitará demorar o, incluso, posponer una clase o cualquier evento organizado.El servicio de soporte remoto de STI, consiste en un acceso directo al PC del docente mediante una conexión web, para acceder remotamente de forma fácil, rápida y segura, y permite diagnosticar y resolver problemas utilizando diversas herramientas.
Las 6 mejores herramientas para soporte tecnico.
- TeamViewer:nos ofrece soporte remoto completo sin necesidad de instalación por parte de la persona o cliente que va a recibirlo. Esto hace que sea muy sencillo de utilizar. Es gratuito para un uso no comercial.
- JoinMe: es una opción también muy sencilla de utilizar con la que varias personas se pueden conectar a un mismo ordenador y pasar el control del mismo de uno a otro.
- Ammyy Admin: es otra de las alternativas más utilizadas y más sencillas de poner en marcha. No requiere privilegios de administrador para ejecutarse. Su configuración resulta sencilla y el cliente que necesitamos instalar es fácil de configurar.
- TightVNC: es una de las opciones más sencillas para conectarnos a otro equipo dentro de una misma red o si tenemos acceso a través de la IP pública del mismo y hemos abierto los puertos en el router.
- ShowMyPc: nos ofrece una solución para conexión remota muy flexible. Dispone de una solución optimizada para equipos con Windows, pero para acceder a otros que utilizan Linux o Mac tiene una solución pensada para funcionar con el uso de Java, aunque es cierto que es un poco más lento que el utilizado por los equipos de Microsoft.
- Chrome Remote Desktop: es la alternativa de Google, que nos permite acceder tanto a través del navegador como desde su aplicación para Android. Está pensada sobre todo para dar soporte a los equipos con Google Chrome OS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario